Podcast agrícola

Hosted ByMauro Gutiérrez & Sergio Gutiérrez

En esta serie de podcast encontrarás experiencias enriquecedoras de gente que ha encontrado su camino al éxito en el área agrícola.

232 | La Suprema Cosecha, sembramos justicia o incertidumbre

Abraham Amiud Dávila Rodriguez, Abogado 

Director General y Fundador de Salomon & Warner, Medical Legal Center. VHS y Arrendadora Erco.

 Abogado con 30 años de experiencia en Derecho Médico, Constitucional y Derechos Humanos

Servir a mi País, lograr un México que viva en el auténtico Estado de Derecho que establece nuestra Constitución y por ende mexicanos felices y ciertos de la justicia, decisión para ejercer con pasión el derecho, poniendo todas mis cualidades, experiencias y virtudes para el logro de ese fin.

 Visión de la función jurisdiccional

La función jurisdiccional es una oportunidad para mejorar el sistema de impartición de justicia y garantizar a todas las personas el reconocimiento y respeto de sus derechos humanos, mediante la actuación profesional, imparcial, transparente, eficaz y eficiente por parte de quienes la desempeñan, promoviendo en todo momento la equidad, la justicia y el Estado de derecho.

 Visión de la impartición de justicia

Además de la imparcialidad, gratuidad, accesibilidad, transparencia y prontitud, también debe considerarse la eficacia y eficiencia como principios rectores en la administración e impartición de justicia al momento de recibir, estudiar y resolver un asunto, esto con la finalidad de verdaderamente garantizar la protección de los derechos humanos de las personas, es decir, resolver dentro un tiempo razonable, en atención a su complejidad y trascendencia, evitando retrasos injustificados.

 Principales propuestas

 Propuesta 1:Capacitación constante de todas las personas que conforman el Poder Judicial, no solo en temas de derecho y en uso de herramientas tecnológicas, sino también en la sensibilización, para generar consciencia y fomentar empatía con la sociedad, con la finalidad de garantizar un verdadero cambio en el sistema judicial, para que realmente funcione en forma justa, equitativa y respetuosa de los derechos humanos de todas las personas.

Propuesta 2:Hacer uso de todas las herramientas tecnológicas que actualmente se tienen al alcance para mejorar la impartición de la justicia, de tal forma que sea eficaz, eficiente y accesible para todas las personas.

Propuesta 3:Independencia judicial total, en el sentido de que todos los asuntos se resuelvan conforme a derecho y con justicia, sin ningún tipo de influencia, prejuicio o presión que afecte la imparcialidad de las determinaciones, garantizando a las personas la igualdad ante la ley y la protección de sus derechos humanos.

 Contacto:

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/abraham-davila/

INE: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/47/6

Curriculum vitae: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/detalleCandidato/47/6#